Quantcast
Channel: Cosas De Comé » Guía de establecimientos
Viewing all 306 articles
Browse latest View live

Venta El Rubio

$
0
0

El sitio de los 34 bocadillos

Uno de los desayunos que ofrecen en la venta, el mollete con jamón y tomate. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Venta El Rubio

Dirección: Carretera El Puerto Sanlúcar, junto a la gasolinera que hay en torno al kilómetro 6 ( ver en el mapa )
Población: El Puerto de Santa María
Teléfono: 670040957 – 637952796 – 686755929
Horario: Abren todos los días excepto los domingos, desde las siete y meida de la mañana hasta las seis de la tarde.
Fecha de apertura: Aunque la venta es más antigua, Alvaro Valiente Cuevas se hizo cargo del establecimiento en el año 2005. Junto a  Alvaro, muy conocido en El Puerto de Santa María por su paso por el bar Transporte, que se hizo famoso por sus celebraciones, está su hija Beatriz Valiente Daza que es ya la gerente del establecimiento. Toda la historia de Alvaro Valiente en la página Habitantes y Gentes de El Puerto (verla aqui)
Descripción: Sitio muy original. Cuenta con aparcamiento propio que da paso a un primer salón con ventanales a la carretera, luego la barra con más mesas y en paralelo varios salones comedores para atender al público y también para celebraciones. Al fondo un reservado para comidas de empresa. Situado junto a un polígono industrial el local se ha hecho famoso por sus bocadillos. La lista incluye 34 propuestas, la mayoría servidas en generosas medias barras de pan. El más famoso es el serranito (filete de cerdo, jamón serrano, tomate, pimiento verde y guarnición de patatas fritas) y el 17 (filete de cerdo, huevo frito, beicon y queso). Pero las singularidades de la casa no se quedan ahí. Sus menús del día también tienen fama. Ofrecen los fines de semana uno a 7 euros con dos platos con 18 posibilidades de primer plato y 22 de segundo. Los sábados y festivos también tienen menú del día a 9,50 euros con algunos platos más, aunque la modalidad más seguida estos días es el menú de 15 euros, en el que los comensales dejan a Alvaro que lleve la iniciativa y este les va sirviendo platos para compartir hasta que le dicen que ya no pueden comer más.

Gente que recomienda la Venta El Rubio, pinchar aquí

Más información sobre este establecimiento,  aquí

Ficha de actualización a 23 de febrero de 2015

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de El Puerto de Santa María. Verla aquí.

Beatriz Valiente, junto a su padre Alvaro Valiente y otros empleados del establecimiento. A su lado imagen de la entrada a la venta y uno de los comedores. Fotos: Cosasdecome


Bar Restaurante Centro

$
0
0

El bar de Angelín. Encanto y cocina cuidada

La carrillada en salsa. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Bar Restaurante Centro

Dirección: Plaza de la Artesanía sin número -Nueva Jarilla- (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 956392270
Horario: Abre todos los días desde el desayuno hasta las cenas, excepto los lunes.
Fecha de apertura: El bar existe desde los años 70, pero fue en 1997 cuando Angel Castillo, Angelín, se hizo cargo del establecimiento y continúa al frente en la actualidad (pinchar aquí para ver la historia y más detalles del establecimiento).
Descripción: Sitio con encanto situada en la plaza principal del pueblo. Tiene una terraza bajo unos soportales, pero esta se amplia a un pequeño jardín que hay junto a la plaza cuando el público lo requiere, especilamente en las noches de verano cuando el espacio resulta especialmente agrabable. Además, dentro barra con otro pequeño salón y una segunda planta con otro comedor más funcional y una terraza también muy atractiva, aunque no siempre está abierta. Las mesas vestidas con manteles de hilo al igual que las servilletas. En lo gastronómico no hay carta y se practica una cocina de mercado pero de verdad, con lo que Angel  Castillo encuentra en la plaza de abastos de Jerez. Suele tener pescado fresco que varía en función de la temporada y algo de marisco, sobre todos los fines de semana. Luego guisos de cuchara, carne de cerdo ibérico, cordero y retinto. Las raciones son generosas y aunque no hay carta, los precios están bastante cuidados. Comer viene a salir por unos 20 euros por persona.
Recomendamos: las gambas cocidas, los chocos fritos, la carrillada de ternera en salsa, las alcachofas a la plancha (la carta es muy variable por lo que no siempre tienen estos platos.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 3 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Jerez. Verla aquí

El cocinero Angel Castillo, propietario del establcimiento. Al lado imágenes de la terraza y el salón interior. Debajo las gambas cocidas, los chocos fritos y las alcachofas a la plancha. Fotos: Cosasdecome

Pizzería taberna El Caserio

$
0
0

Encanto en medio de los pinares de Roche

Las verduras acompañan a las carnes. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Pizzería Asador El Caserio

Dirección: Majadales de Roche sin número -Carril de la Pinaleta- A unos dos kilómetros de su comienzo en El Colorao. (ver en el mapa)
Población: Conil
Teléfono: 607570115
Horario: Desde mediados de septiembre y hasta mediados de junio abren sólo de jueves a domingos y festivos al mediodía y jueves y viernes por la noche. El resto del año abren todos los días para almuerzos y cenas.
Fecha de apertura: Aunque el local existía con anterioridad, Antonio Mateos se hizo con el en abril de 2003. Antes Antonio había estado 15 años en Italia y de allí se trajo la técnica para hacer las pizzas, una de las claves del negocio.
Descripción: El sitio está situado entre pinares y tiene un aire de merendero. Cuenta con dos salones más una terraza con aparcamiento para coches. Luego una zona de barra con mucho encanto, con estanterias llenas de vino y un piano, que funciona, delante del mostrador. En esta misma estancia está el horno de leña, a la vista del público donde se hacen las pizzas. En el local señalan que se hacen al estilo de Milán, con una base muy final, crujiente en los extremos. Son generosas de tamaño pero no hartan debido a la “levedad” de la masa”. En otro de los salones, también delante del público, está la parrilla donde se asan carnes de retinto, cerdo ibérico o chuletitas de cordero. Por encargo, también preparan cochinillos y patas de cordero. También tienen disponibles parrilladas. El atractivo de las carnes también está en las verduras ecológicas a la parrilla que lo acompañan.  También tienen algunos platos de carne y un amplio surtido de ensaladas para empezar.  Para vegetarianos es una buena opción ya que hay ensaladas y parrilladas para ellos. Convierne reservar ya que el sitio suele llenarse con facilidad.
Recomendamos: la ensalada de verduras ecológicas, las pizzas, la carne de retinto

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 2 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Conil. Verla aquí

Entrada al establecimiento. Debajo la ensalada de verduras ecológicas, la pizza de 4 quesos y el solomillo de retinto con verduras. Fotos: Cosasdecome

Restaurante La Carboná

$
0
0

Una antigua bodega restaurada para el chef del Sherry

La presentación está muy cuidada en todos los platos. Foto: Cedida por La Carboná

Nombre del establecimiento: Restaurante La Carboná

Dirección: Calle San Francisco de Paula número 2 (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 956347475 – 676999320
Horario: Abre todos los días en horario de almuerzos y cenas, excepto los martes.
Fecha de apertura: El establecimiento lo fundaron Javier Muñoz y Ana Soto en 1994. En principio fue un asador de carnes, pero el sitio ha ido evolucionando, sobre todo a raiz de la incorporación a la cocina del hijo de ambos Javier Muñoz Soto, que ha llegado al establecimiento tras formarse con cocineros con la provincia como Joaquín Ramirez y luego con los hermanos Roca en Cataluña. Muñoz Soto es conocido como el “chef del Sherry” por su trabajo con los jereces tanto en el maridaje como en sus propias creaciones. (aquí más datos sobre la historia del establecimiento).
Descripción: Local con encanto situado en un antiguo casco de bodega del centro de Jerez. El local, bastante amplio y con techos muy altos, está presidido por una gran chimenea en el centro. Tan sólo sirven comidas, no hay tapas y suelen tener siempre algún menú degustación con la posibilidad de maridarlo con jereces. En cuanto al estilo de cocina este es innovador, aunque el establecimiento mantiene también las carnes de vaca de Cantabría que le dieron fama como asador en sus comienzos. Hay una apuesta por la materia prima con la presencia de los grandes productos de la provincia como los langostinos de Sanlúcar, el pescado de roca o el atún rojo salvaje de almadraba (Pinche aquí para ver la carta completa). La carta de vinos, muy cuidada, con un casi centenar de referencias en torno a los jereces. Ofrecen también una original apuesta culinaria como es un programa que incluye la visita a una bodega y la plaza de abastos de Jerez para luego aprender a cocinar lo adquirido y, finalmente celebrar una comida. (Más información aquí). El local puede acoger celebraciones ya que los salones tienen capacidad para 300 personas. El establecimiento lleva varios años ya con la distinción de “bib gourmand” en la guía Michelín.
Web: www.lacarbona.com

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 7 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Jerez. Verla aquí

Javier Muñoz Soto, imágenes del establecimiento y algunos de los platos de la carta. Fotos: Cosasdecome y cedidas por el establecimiento.

Venta La Tarraya

$
0
0

Carta variada y cuidada

El jabalí al horno, uno de los plaotos de La Tarraya. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Venta La Tarraya

Dirección: Calle Larga número 19 -pedanía de Cantarranas- (ver en el mapa)
Población: Vejer
Teléfono: 956448374 – 646406421
Horario: Abren de miércoles a domingos para almuerzos y cenas
Fecha de apertura: Juan Basallote Sánchez y Francisca Sánchez Domínguez abrieron la venta en 1989. En 2009 le ha sustituido en la gestión su hijo David Basallote Sánchez y su mujer Isi Amaya Aguilar. El nombre de “La Tarraya” se debe a un arte de pesca por el que se lanza una red en la playa. Jaime Basallote es un gran aficionado a la pesca, de ahí el nombre elegido.
Descripción: Sitio con encanto situado en el interior del pueblo y al que se accede después de un largo camino. En las inmediaciones un parque con columpios para niños, por lo que el sitio es muy adecuado para ir en familia. El local cuenta con dos salones decorados en estilo rústico, uno de ellos muy luminoso, una especie de terraza cubierta. Luego tienen otra terraza que habilitan sobre todo en verano por las noches. La oferta gastronómica es variada y cuidada. Hay desde ensaladas o algo de pescado, aunque lo fuerte son los guisos de la zona. Tienen almuerzo campero, un guiso de la zona de La Janda (aquí la receta) y sirven conejo al ajillo, jabalí, venado, perdiz, rabo de toro o carrillada ibérica. Por encargo arroz con conejo o con pollo de campo. Por las noches de viernes, sábados y domingos ofrecen también pizzas con masa realizada por ellos mismos y cocidas en un horno de leña que tienen en el patio.
Web: La Tarraya

Recomendamos: la ensalada con queso de cabra, el jabalí al horno partido a finas lonchas, el revuelto campero (verduras, con patatas y huevos)

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 2 de febrero de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Vejer. Verla aquí

Isi Amaya y David Basallote. Imágenes de La Tarraya, como la ensalada de queso o el revuelto campero. En el centro una imagen del fundador Jaime Basallote con la tarraya que cuelga en el salón del restaurante. El horno donde hacen las pizzas y la terraza que utilizan por las noches y donde también pueden jugar los niños. Fotos: Cosasdecome

Venta El Cruce

$
0
0

Desayunos que fortalecen el espíritu

Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Venta El Cruce

Dirección: Carretera de Jerez a Cortés kilómetro 22, a la salida de La Barca de la Florida con dirección a San José del  Valle  (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 627561806
Horario: Abren todos los días excepto los jueves desde las 6 de la mañana y hasta después de las cenas.
Fecha de apertura: El establecimiento se puso en marcha en 1993 y lo regentan Manoli Sánchez, que se ocupa de la cocina y su marido, Alvaro Díaz, que se ocupa de atender al público.
Descripción: Típica venta de carretera con aparcamiento propio al pie del camino. La terraza amplia y con unas curiosas mesas de piedra. Dentro barra, donde venden algunos productos como el pan de la panadería Juan Carlos De Torrecera que también ponen para desayunar. Los desayunos son de esos generosos que “fortalecen el espíritu”. Tienen pan de campo en rebnás generosas y también molletes y piezas. Para untar, además de patés y aceite, algunas mantecas elaboradas por ellos mismos como la de chicharrones, blanco con trozos pequeños de chicharrón, la de hígado, con manteca colorá y una especie de paté de higado y una colorá con rodajas enteras de chorizo como tropezones. Luego al mediodía y por la noche se puede tapear o comer. Las estrellas de la casa el aneto, una especie de San Jacobo muy típico de Jerez con un filete de pollo relleno y empanado. En este caso le ponen por encima una salsa de cebolla. Además rabo de toro y carnes ibéricas a la parrilla.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 19 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Jerez. Verla aquí

Foto: Cosasdecome

Lo de Ani

$
0
0

“La reina del calamar” y guisos de cuchara

Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Bar restaurante Lo de Ani

Dirección: Calle Saenz Laguna número 8 (ver en el mapa)
Población: Algeciras
Teléfono: 669833209
Horario: Abren de martes a sábados en horario de almuerzos y cenas
Fecha de apertura: Ani Blanco Berral y Jose Carlos Asencio abrieron el establecimiento en marzo de 2012. El local era ya muy conocido ya que anteriormente fue “Lo de Silva” un establecimiento fundado en 1916 y que llegó incluso a recibir un premio del Ayuntamiento de Algeciras como sitio “con solera”. Tanto Blanco como Asencio, antes de abrir negocio propio, ya tenían amplia experiencia en hostelería ya que estuvieron 11 años en el Club Getares.
Descripción: Local situado en pleno centro. Tiene dos salones, uno con barra y mesas y después otro situado en un patio interior y al que se accede por medio de la cocina. La decoración es en tonos pastel combinado con azul lo que le da un toque marinero. La cocina está a cargo de Ani Blanco. En sus tarjetas de presentación definen a Ani como “la reina del calamar” y este es su producto estrella. Son frescos y de la zona y los preparan a la plancha y con una salsa de limón, fritos y también rellenos de su propia carne. Además es muy solicitado un San Jacobo de rape en el que los filetes del pescado empanados van rellenos de jamón serrano y queso en un plato habitual en el Campo de Gibraltar. No tienen carta ya que trabajan en función de lo que encuentren en el mercado. Se come de raciones y platos aunque también es posible tapear en la barra. Además de los platos de pescado y de marisco, como unas almejas preparadas en una salsa de vino, cuentan con platos de cuchara a diario y que pueden ir desde una fabada astuariana a unos fideos con almejas o con bonito, dependiendo de la temporada. Los postres a base de tartas caseras. El precio ronda en torno a los 20 o 25 euros por persona. Los sábados es mejor reservar ya que el local es uno de los que está de moda en la ciudad.

Recomendamos: El calamar a la plancha o frito, las almejas y el San Jacobo de rape

Más gente que recomienda Lo de Ani. Pinchar aquí.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 18 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Algeciras. Verla aquí

Fotos: Cosasdecome

El Chozo

$
0
0

La cocina de Roberto Romero Miura

Vista exterior del establecimiento. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: El Chozo

Dirección: Club Social Vistahermosa – zona Hípica – Se accede por una calle sin nombre que da a la avenida de  La Libertad (ver en el mapa)
Población: El Puerto de Santa María
Teléfono: 956852222
Horario: Abren todos los días en horario de almuerzos y cenas excepto domingos por la noche y lunes completos.
Fecha de apertura: El establecimiento existe desde finales del siglo XX. Por su gestión han pasado empresarios como Pepe Delgado o José María Pemán. Desde marzo de 2015 el concesionario es Roberto Romero Miura, un cocinero andaluz que vivió de pequeño en El Puerto de Santa María, de donde es su familia. (ver aquí más datos).
Descripción: La estructura del establecimiento responde a su nombre. Se trata de una casa de campo cubierta en forma de chozo con un techo de maderas y brezo. Cuenta con un comedor para 50 personas, una zona de bar y dos terrazas cubiertas, cada una con 12 mesas. En lo gastronómico funciona más bien como restaurante. El estilo de Roberto Romero Miura es clásico, con abudantes propuestas de guisos de mojar pan como el rabo de toro, los chipirones en su tinta, las albóndigas o el rabo de toro, a lo que se unen también guisos del día. La carta es cambiante con sugerencias dependiendo del mercado. Carta de vinos cuidada y postres propios.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 19 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de El Puerto de Santa María. Verla aquí

El cocinero Roberto Romero Miura y una vsita del comedor. Fotos: Cosasdecome

 


Panadería y pastelería El Portal

$
0
0

Meriendas con mucho dulce en la plaza Madre de Dios

La crema de "pocito", el producto estrella de la pastelería El Portal. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Panadería y pastelería El Portal

Dirección: Plaza Madre de Dios número 2 (ver en el mapa)
Población: Jerez, El Puerto de Santa María
Teléfono: 956341104
Horario: Abren todos los días en horario de mañana y tarde. Los sábados y domingos no cierran al mediodía.
Fecha de apertura: La panadería El Portal se fundó entre 1918 y 1920 según los cálculos de su actual gerente Pedro Serrano Porras. Fue su bisabuela, Ana Cabral, la que fundó el establecimiento. El obrador continúa en El Portal, la barriada del extrarradio de Jerez donde también tienen un despacho (Calle Paso a Nivel número 13. Teléfono: 956143469. Abren todos los días) de pan y dulces. También cuentan con un tercer despacho en El Puerto de Santa María (Calle Tréboles -local 27-. Su teléfono es el 956873108 y abren todos los días. Sábados y domingos sólo por la mañana). Desde noviembre de 2011 cuentan con una panadería, pastelería, cafetería, y ahora también heladería en la plaza Madre de Dios, en el local que ocupaba otra mítica pastelería de Jerez, Alfonso.
Descripción: Pastelería y panadería bastante luminosa debido a los grandes ventanales a la calle. Cuenta con un amplio expositor con una zona de panadería, otra de bollería y una tercera con dulces. A esto añaden también helados. En el salón hay también mesas para sentarse a tomar el café y desayunar o merendar con varios tipos de panes, bollería y dulces, todo de elaboración propia. En su obrador mantienen un horno de leña con más de 70 años donde siguen haciendo los panes más tradicionales y de mayor tamaño. El café tiene mucha fama por su calidad y lo mismo ocurre con los dulces. La estrella los que llevan la crema de “pocito”, muy famosa en Jerez (más datos aquí) y que bordan en este establecimiento. La utilizan, además del dulce, que lleva este nombre, típico de la ciudad, para elaborar un espectacular hojaldre (miliciano) y también “pitisus”, empanadillas o bollos. Entre las especialidades más vendidas también las yemitas y, en Cuaresma y Semana Santa las torrijas.

Recomendamos: El hojaldre de crema de pocito (miliciano)

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 23 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Jerez. Verla aquí

Venta La Redonda

$
0
0

Tortilla de patatas para hacer una parada

Lo tortilla de patatas la sirven en cuñas. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento:  Venta La Redonda

Dirección: Calle Los Lecheros sin número -Cruce de Taraguilla, junto a la salida 115 de la autovía de Algeciras a Málaga- (ver en el mapa)
Población: San Roque
Teléfono: 956786463
Horario: Abren de lunes a viernes de 8 de la tarde a 6 de la tarde. Sábados y domingos sólo abren para desayunos.
Descripción: Venta que tiene a su lado un hostal. Cuenta con un salón bastante amplio con mesas y una amplia barra donde se anuncia una amplia oferta de bocadillos. Fuera una terraza cubierta con cierto encando. Por la mañana desayunos con pan y cosas paara untar y también una estupenda tortilla que sirven en cuñas a partir de las diez de la mañana. Luego tapas y comida tradicional. Lo más vendido la carne en salsa y el rabo de toro.

Recomendamos: la tortilla de patatas.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de San Roque (verla aquí)

Ficha actualizada a 24 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Fotos: Cosasdecome

Avenida 21

$
0
0

Cocina innovadora en Barbate

Una de los platos de Avenida 21. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento:  Avenida 21

Dirección: Avenida del Atlántico número 21 (ver en el mapa)
Población: Barbate
Teléfono: 669124003 – 675113644
Horario: Abren todos los días desde el horario de tapeo al mediodía hasta después de las cenas. Cierran los martes.
Fecha de apertura: El establecimiento ha abierto el 26 de marzo de 2015 fruto de la colaboración de dos conocidos empresarios de la hostelería afincados en Barbate, Gorka Feito (39 años), que aunque es de Madrid lleva ya 15 años en la ciudad y que gerencia el conocido bar de copas “Buda” y Narciso Corrales (27 años), gerente de otro conocido local de la ciudad especializado en atún, el club deportivo de pesca el atún. Ocupan el local que antes se llamaba “El Atún Rojo”.
Descripción: Establecimiento situado a pocos metros de la playa. Cuenta con barra, un salón comedor con 9 mesas y luego una amplia terraza con otras 10 mesas. La decoración está realizada por los mismos propietarios con un tono étnico con detalles originales en la decoración. El comedor tiene un toque romántico que lo hace recomendable para comer a dos. En lo que es el lado gastronómico han confiado en el joven cocinero barbateño Juan Viu Martinez, formado en la Escuela del Alabardero de Sevilla y con estancias en Aponiente en 2014 y sobre todo en la taberna de Lillas Pastia de Huesca donde ha trabajado bajo las ordenes del cocinero Carmelo Bosque. Viu, que tan sólo tiene 21 años, ha preparado una carta basada en platos para compartir en la que no falta el atún rojo, las ensaladas, un wok de verduras, tostas o un surtido de salazones de Barbate. Hay tapas en torno a los tres euros y luego platos que van también entre los 3,50 y hasta los 11 el más caro, con excepciones como la ventresca de atún rojo (15) o un entrecot de ternera retinta (17). Entre las propuestas culinarias una ensalada de algas de la bahía de Cádiz con langostinos y una mayonesa marina, otra de salmón con crema de yogurt o unos originales huevos rotos con chipirones en su tinta. También original la ensaladilla con patatas confitadas, zanahorias asadas y una espuma de mayonesa, presentada en vaso o unas patatas bravas que son unos cubos donde se introduce la salsa. El atún se puede tomar en tartar, con mayonesas de soja y de wasabi, en tataki o en sashimi. A todo ello unen sugerencias diarias y un guiso de cuchara. Los postres son de la maestra pastelera Pepi Martinez, la madre de Juan. Tanto para después del almuerzo como para después de las cenas tienen una carta de gintonics y combinados ideada por el propio Gorka Feito.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Barbate (verla aquí)

Ficha actualizada a 26 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Narciso Corrales, Juan Viu y Narciso Corrales junto al logotipo del establecimiento colocado en grandes dimensiones en el comedor. A su lado un cebiche de borriquete. Debajo imagen de la terraza, el comedor y el tartar de atún rojo. Fotos: Cosasdecome

 

Venta La Cantina

$
0
0

Camino del centenario

Detalle del exterior del establecimiento. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento:  Venta La Cantina

Dirección: Carretera La Almoriaima sin número -cerca de pueblo nuevo de Castellar- (ver en el mapa)
Población: Castellar
Teléfono: 956693202
Horario: Abren todos los días desde las siete y media de la mañana. En invierno cierran a las diez de la noche y desde mediados de junio hasta mediados de septiembre siguen hasta la una de la madrugada, cuando terminan las cenas.
Fecha de apertura: El establecimiento se fundó en 1900 cuando María León Esquivel lo ofrecía como lugar de parada para refrescarse de las personas que trabajaban en la zona. En 1932 ya comienza a funcionar como venta a cargo de Ildefonso Juan León Avila, sobrino de María León, y su mujer María Rojas Rodríguez. Allí seguiría hasta 1970 cuando el establecimiento se traslada a otro local enfrente. En 1991 toma el relevo un hijo de Ildefonso y María, Andrés León Rojas, que lo regenta en la actualidad. El establecimiento tiene una condecoración del ayuntamiento por su dilatada historia (Más datos sobre la historia del establecimiento aquí)

Descripción: Local amplio, situado a pie de carretera. La barra tiene su encanto. En ella se exponen los bocadillos y tapas del establecimiento. Delante una terraza cubierta. Luego un amplio comedor y cuando hace buen tiempo y en las noches de verano funciona un jardin interior con barbacoa e incluso un pequeño campo de futbol para que jueguen los niños mientras comen sus padres. Una de las especialidades del establecimiento son sus desayunos con distintos tipos de pan y unos originales bocadillos con varios ingredientes cada uno. Luego al mediodía guisos de la zona y carnes a la barbacoa.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Castellar (verla aquí)

Ficha actualizada a 29 de marzo de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Restaurante Jardín de Canalejas

$
0
0

Cocina clásica muy bien ejecutada y un patio con encanto

Las almejas, una de las estrellas del restaurante. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento:  Restaurante Jardín de Canalejas

Dirección: Calle Vaqueros número 67 (ver en el mapa)
Población: Puerto Real
Teléfono: 956830066 – 956836658
Horario: Desde mediados de septiembre y hasta mediados de junio abren todos los días al mediodía y viernes y sábados también por la noche. El resto del año abren todos los días al mediodía y por la noche, excepto lunes, que están cerrados.
Fecha de apertura: La historia del establecimiento comienza en 1953 cuando Pepe Rosendo y Catalina Rodríguez  fundan Casa Rosendo, un bar que servía vinos,  en el mismo sitio donde está ahora el restaurante. A finales de los 60 comienza a trabajar con su padre Manolo Rosendo que, ya en la década de los 70, ampliaría el local y lo cambia de nombre. Le añade un patio con mucho encanto y que pertenecía al cantaor José Canalejas de Puerto Real, en honor al cual se le pone el nombre. De hecho en el restaurante hay varias fotos del cantaor. A la muerte de Manolo Rosendo es su mujer, Carmen Lino Esperón, la que se hace cargo del local, junto a sus hijos José y Pilar que son los que se encargan actualmente de atender a los clientes.

Descripción: Amplio establecimiento situado en el casco antiguo de Puerto Real. Es uno de los clásicos de la localidad. Se accede por el jardín, un comedor con encanto presidido por una fuente que sigue funcionando y con abundante vegetación. Luego, la barra y al fondo un comedor interior con capacidad para 75 personas. En la barra se puede tapear y en las mesas sirven raciones, medias raciones y platos. Aunque tienen disponible la carta, los propios camareros del establecimiento mantienen la tradición de “cantar” los platos a los clientes y recomendarle lo que tienen, fundamentalmente pescado fresco que compran en la plaza de Puerto Real o en la lonja de El Puerto de Santa María. Las estrellas de la casa son las almejas, hechas en salsa, las tortillitas de camarones o el gallo empanado, pero en general dominan las frituras. Los pescados también se sirven a la plancha o a la espalda con un ajo perejil por encima. También muy solicitados sus pimientos asados, que elaboran ellos y el arroz caldoso con almejas, gambas y calamares. En lo que son las carnes el solomillo de cerdo a la casera, con una salsa con un poco de vino de Jerez, y acompañado con patatas fritas. Los postres, con algunas tartas, también los elaboran ellos mismos.

Recomendamos: las almejas de la casa, el gallo empanado, los boquerones fritos en un suave adobo, las tortillitas de camarones,

Más gente que recomienda El Jardín de Canalejas, aquí

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Puerto Real (verla aquí)

Ficha actualizada a 2 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Los hermanos Jose y Pilar Rosendo, imágenes del patio del establecimiento. Debajo tortillitas de camarones, gambas al ajillo y boquerones fritos. Fotos: Cosasdecome

El Rincón Gallego

$
0
0

Cocina gallega en el rincón gastronómico del mercado central de abastos

El pulpo, una de las especialidades. Foto: Benjamín Colsa

Nombre del establecimiento:  El Rincón Gallego

Dirección: Plaza de Abastos puesto número 115
Población: Cádiz
Teléfono: 620050103
Horario: Abren los días de apertura del rincón gastronómico (normalmente de lunes a sábados, aunque hay temporadas en que abren los domingos) de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Fecha de apertura: Inauguraron el puesto el día 28 de febrero . Lo pusieron en marcha dos hermanos, Paula y Antonio Medina. Llevaban un par de años detrás de la idea de instalarse en el rincón gastronómico del mercado. Se encontraban desempleados y decidieron emprender en un negocio por su cuenta. Conocen la cocina gallega al tener familia en Ourense que les han ayudado en profundizar en su gastronomía

Descripción: Puesto situado en el rincón gastronómico del mercado de abastos de Cádiz. El objetivo es especializarse en cocina gallega. Así preparan un pulpo a la gallega al estilo tradicional y que se presenta en tablas. También tienen empanada gallega de carne. Uno de las tapas que mas aceptación está teniendo son las “papas a la gallega”, que llevan patatas cocidas, cebolla, pimiento rojo, huevo duro y aceite. Otros productos que tienen son los mejillones traidos desde Galicia, la ensaladilla de pulpo, las croquetas de bacalao o los pimientos fritos. En breve ampliarán su oferta con productos de temporada.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Cádiz (verla aquí)

Ficha actualizada a 2 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Aspecto del puesto desde el exterior. Croquetas de bacalao y patatas a la gallega. Foto: Benjamín Colsa

Venta La Marisma

$
0
0

Magnifica relación calidad precio

El arroz con pato, la estrella de la Venta La Marisma. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento:  Venta La Marisma

Dirección: Carretera Central número 14 -frente a la Gasolinera- La Algaida (ver en el mapa)
Población: Sanlúcar
Teléfono: 674377863 – 617977089
Horario: Abren los días en horario de almuerzos y cenas, excepto los lunes, que cierran después del almuerzo.
Fecha de apertura: La Venta abrió el 20 de enero de 2007, bajo la dirección de Blanca Buzón Barba, que se ocupa también de la cocina. Antes, su marido, había tenido una venta con el mismo nombre en otro punto de La Algaida.

Descripción: Local situado a pie de carretera, frente a una gasolinera. Es una nave adaptada a venta. En la puerta hay un pequeño sombrajo que hace funciones de terraza. Desde ahí se entra a la nave, bastante grande donde hay mesas de madera. Las paredes están decoradas con cabezas de piezas de caza, ya que esta es la especialidad del establecimiento. La relación calidad precio y es muy buena. Las tapas podrían ser medias raciones en cualquier establecimiento. Tienen algunos aliños y pescado frito para picar, como puntillitas, cazón en adobo, chocos, acedías o pijotas, todos pescados de la zona que llegan con regularidad al cercano puerto de Bonanza, situado a poco más de 3 kilómetros de la venta. De todos modos la especialidad son las carnes de caza. Tienen jabalí, venado, pollo de campo o pato real, típico también de la zona, que preperan en salsa o con arroz si el cliente lo pide. A la plancha tienen también conejo, zorzales, perdices o codornices. La carta se complementa con carnes ibéricas también preparadas a la plancha. La generosidad de los platos se repite en todos los casos. Las tapas las ponen en todo el establecimiento. También tienen menú de la casa.

Recomendamos: El cazón en adobo, las puntillitas, el arroz con pato

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Sanlúcar (verla aquí)

Ficha actualizada a 5 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.


Restaurante El Campero

$
0
0

La catedral europea del atún de almadraba

Uno de los platos preparados con atún. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Restaurante El Campero

Dirección: Avenida de la Constitución Local 5  (ver el mapa)
Población: Barbate
Teléfono: 956432300
Horario: Abre todos los días en horario de almuerzos y cenas, excepto los lunes. (Lunes de Semana Santa abierto).
Fecha de apertura: El Campero se funda en 1965 en la calle Colón de Barbate. El agricultor Luis Melero decidió hacerse cargo de una tasquita que regentaba hasta entonces Fraskito Luciano. Le puso El Campero en honor a su actividad anterior. En 1978 Luis enferma y su hijo Pepe se hace cargo del negocio. Pepe empezó a introducir atún a la plancha y ahí comenzó la gran historia. En 1994 se inaugura el establecimiento actual, ya convertido en restaurante. (Toda la historia de El Campero aquí). En abril de 2013 abren en Zahara de los Atunes La Taberna de El Campero (más información aquí). En marzo de 2015 han realizado una importante obra para ampliar la zona de tapas (más información aquí).
Descripción: Amplio local con barra y zona de tapas, dos comedores y una amplia terraza. En verano todo está atestado y conviene reservar para la zona de comedor. En lo gastronómico el rey es el atún, que se sirve de más de 40 formas, desde los clásicos como la ventresca a la plancha, el encebollado o las salazones, hasta fórmulas innovadoras, sobre todo a la manera japonesa.  Pero El Campero no es sólo atún, el pescado fresco está también muy cuidado y sorprende con creaciones de vanguardia que también merece la pena probar.  Siempre es bueno preguntar por la carta de sugerencias que contiene muchas sorpresas.

Recomendamos: el atún encebollao y todo lo relacionado con este pescado desde los cortes a la plancha hasta las preparaciones de estilo japonés, las ortiguillas, el pescado de roca frito a taquitos, las ortiguillas, el buche de mero con garbanzos, el pez limón en amarillo, el bombón de foie con mojama y queso, las gambas al ajillo, el buche de mero

Web: restauranteelcampero.es

Recetas: atún encebollao

Más gente que recomienda El Campero, aquí.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de Barbate (verla aquí)

Ficha actualizada a 26 de enero de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Pepe Melero con la chaquetilla de cocineros que firmaron en su honor los mejores cocineros del mundo cuando visitaron su establecimiento en 2010 invitados por otro cocinero gaditano, Angel León. Algunos platos de El Campero como el morrillo a la plancha, el atún encebollao, el atún a la naranja o el atún en adobo. Este último no está siempre en la carta. Fotos: Cosasdecome

 

Venta El Boquete

$
0
0

Buenas salsas pa mojá

La lengua ibérica uno de los platos "de moja pan" de la venta. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Venta El Boquete

Dirección: Carretera de Los Llanos número 57, al pie de la CA-5200 (ver en el mapa)
Población: San José del Valle
Teléfono: 956160381
Horario: Abren todos los días, desde el desayuno y hasta después de las cenas, excepto lunes.
Fecha de apertura: Los actuales propietarios, Jorge Díaz (más conocido en San José del Valle como Jordi por qué emigró a Cataluña) y Paloma Camacho, estiman que el establecimiento debió abrirse en la década de los 50 del siglo XX. Lo puso en marcha Manolo Colón que, con su mujer, Paca, en la cocina, lo mantuvieron hasta el 2008 en que Manolo se jubiló y dejó el negocio en manos de Jorge y Paloma, que lo gestionan en la actualidad, manteiendo el estilo e incluso los platos más característicos de la casa.
Descripción: Venta de carretera con aparcamiento propio y un pequeño parque infantil situado justo al lado. Está en un cruce de carreteras. Tiene terraza cubierta y luego barra y un salón en el interior, todo en estilo funcional. Tienen a la venta pan y algunos productos más que se exponen en una vitrina en una esquina de la barra. El principal atractivo de la casa está en lo que es comé, sobre todo en lo referente a mojar pan. Paloma Camacho aprendió de Paca a hacer los guisos típicos de la venta como la lengua ibérica en salsa o los chicharrones, que son, en verdad, una especie de carne guisada.
Recomendamos: La lengua ibérica en salsa, los chicharrones

Más gente que recomienda la Venta El Boquete, pinchar aquí.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 12 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de San José del Valle. Verla aquí

Paloma Camacho, la cocinera de la Venta El Boquete. Al lado entrada al esablecimento y tapa de chicharrones. Fotos: Cosasdecome

La Casa de las Tartas

$
0
0

Pastelería y cafetería cerca de la playa de La Barrosa

Una de las especialidades de La Casa de las Tartas. Foto: Benjamín Colsa

Nombre del establecimiento: La Casa de las Tartas

Dirección: Callejón del Aguila número 23 (ver en el mapa)
Población: Chiclana
Teléfono: 956400747
Horario: Abren todos los días en horario de mañana y tarde.
Fecha de apertura: La pastelería se puso en marcha en 1982 y la fundó el pastelero Manuel González Garabito que sigue el frente del negocio. Cuentan también con un despacho y cafetería en en la urbanización Los Gallos, en la carretera que une Chiclana con la playa de La Barrosa. El teléfono es el 956401952 y el horario de apertura es de lunes a viernes de 8 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas. Los sábados y domingos el horario es ininterrumpido de 8 a 20.30 horas. (ver en el mapa)
Descripción: Obrador de pastelería con despacho para el público en la urbanización chiclanera de El Mayorazgo. Interpretan una pastelería clásica con un amplio surtido de dulces que van desde un brazo de gitano relleno de fresas hasta los pollitos de merengue, un dulce ya dificil de encontrar. Muy conocidos por sus tartas con un catálogo muy variado de especialidades. En Los Gallos, un local muy cuidado esteticamente se puede acompañar las creaciones de la firma con café para merendar o desayunar.

Gente que recomienda La Casa de las Tartas. Pinchar aquí

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 12 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Chiclana. Verla aquí

El Almacén

$
0
0

Tapeo en un local con encanto en el centro de Jerez

La berza marinera, uno de los platos más originales de El Almacén. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: El Almacén

Dirección: Calle Latorre número 6 (ver en el mapa)
Población: Jerez
Teléfono: 696426953
Horario: Abren todos los días en horario de tapeo al mediodia y por la noche.
Fecha de apertura: El local comenzó a funcionar en 1995. Lo pusieron en marcha José Manuel Gil Bancalero y Nuria Rodríguez de Medina en una finca del casco antiguo cuya estética han conservado. El establecimiento ha tenido ya dos ampliaciones, la primera en 2013 y una segunda ahora en 2015.
Descripción: Sitio con encanto en el centro de la ciudad. El establecimiento cuenta con tres salones. En el del centro, una estancia decorada con estanterias de madera y con maderas vistas en los techos, tiene una amplia barra, mientras que el mismo ambiente acogedor se repite en un salón con mesas de diferentes estilos situado de forma paralela. El tercer espacio, el más reciente, tiene una estética algo más moderna. A ello se une una terraza en una calle peatonal. En lo gastronómico, el estilo tiene también personalidad. La carta no es muy amplia y la cambian dos veces al año. Hay propuestas tradicionales como una ensaladilla de gambas o unas patatas bravas y a ello se unen propuestas más innovadoras como una lasaña de carrillada o unos arroces con tropezones originales. También tostas y ensaladas. La carta está en varios idiomas.
Recomendamos: la berza marinera

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 15 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Jerez. Verla aquí

Vista exterior del establecimiento, con sus papas bravas en primer plano. En las otras fotos la ensaladilla de langostinos y la lasaña de carrillada. Fotos: Cosasdecome

Casa Juan

$
0
0

Tapeo cuidado en el centro de Chipiona

La cazuela de rape, uno de los platos estrella del establecimiento. Foto: Cedida por Casa Juan

Nombre del establecimiento: Casa Juan

Dirección: Avenida de Andalucía número 3 (ver en el mapa)
Población: Chipiona
Teléfono: 956370306
Horario: Abre todos los días para desayunos, tapeo al mediodía y por la noche.
Fecha de apertura: La historia del establecimiento comienza en 1969 cuando Juan Gallardo Solano abrió un establecimiento en la avenida del Ejército esquina con avenida de Rota. El establecimiento también se conocía como bar Stop. La especialidad entonces eran desayunos y tapas variadas. En el año 2004 se trasladan a la actual ubicación ya bajo la dirección de los actuales propietarios,  Juan Gallardo Segovia, el hijo de Juan, y su esposa Loli Dominguez.
Descripción: Amplio establecimiento situado cerca del centro de Chipiona. Tiene terraza y luego un salón de decoración rústica donde está también la barra. Hay un segundo comedor dedicado a restaurante. La carta, de corte clásico, se divide en dos apartados, uno dedicado a las tapas y otra de comedor, aunque la oferta de platos es similar en ambas zonas. El pescado y el marisco de la zona es el que marca la oferta aunque se puede encontrar desde jamón o queso hasta unos cuidados montaditos que se presentan con patatas caseras. La carta de tapas y medias raciones es amplia con sorpresas, ya que no es habitual encontrar esta especialidad como tapa, como las gambas al ajillo. Hay también langostinos de Chipiona (iguales que los de la vecina población de Sanlúcar) y frituras como las tortillitas, que además de las de camarones, las tienen también de corvina, de gambas u otras que van poniendo según temporada. Hay también acedías, salmonetes o chocos que se pueden comer en medias raciones o incluso sirven un surtido de pescado, que va muy bien para una o dos personas, por siete euros. Entre las especialidades de la casa una cazuela de rapa con langostinos y almejas o una merluza (el pescado puede variar en función de la temporada) en una especie de roteña de verduras (guiso de tomate, cebolla y pimiento) que se acompaña con almejas y langostinos. La bodega cuenta con bastantes referencias y los postres son realizados por ellos mismos.

Web: casajuanchipiona.com

Recomendamos: las gambas al ajillo, el frito variado, el cazón en adobo, las huevas cocidas con mayonesa, la tarta de queso

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 19 de abril de 2015

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de Chipiona. Verla aquí

Juan Gallardo, junto al resto de su equipo, la cocinera Regli Cabrera, su esposa, Loli Dominguez y la hermana de esta Mercedes Dominguez. Debajo tortillitas , gambas al ajillo y acedias fritas. Abajo uno de sus postres, una tata de queso. Fotos: Cosasdecome

Viewing all 306 articles
Browse latest View live